Personas ganadoras en los

concursos convocados por la Agenda Latinoamericana'2005


 

Éstas personas son las ganadoras en los diferentes concursos que fueron convocados en la Agenda Latinoamericana'2005 y cuyo fallo está siendo hecho público por la Agenda Latinoamericana'2006 (págs. 14-15) :



• El premio del Concurso de Páginas Neobíblicas (500 euros) ha sido otorgado a María Martha Delgado, de Montevideo, Uruguay, por su página «La ofrenda de la viuda y las cartoneras bonaerenses», actualización de la página evangélica de la viuda de Lc 21; la publicamos (cfr. pág. 232 de la Agenda Latinoamericana'2006).
Un accésit de 100 euros, ha sido otorgado a Norma Serra, de Icaraí, Niteroi, RJ, Brasil, por su página «A viúva da seca», relectura de la página bíblica del profeta Elías.
El jurado ha querido además dar una mención honorífica a los siguientes trabajos:
«En medio de la ciudad» (Apocalipsis), de María Felisa Etchave, de Saavedra, Argentina;
«Después del hecho» (Gn 34), de Jenelys Emineth Saucedo Curney, de Panamá;
«Relectura de Mc 5», de Carlos Rojas, de Minga Guazú, Paraguay, y los
«Salmos 1 y 23», de Jorge Elías Salas Fuentes, de El Carmen de Bolívar, Cartagena, Colombia.
A todas estas personas nuestra felicitación más cordial, animándolas a seguir escribiendo con esa creatividad tan lograda.
Sus textos están siendo publicados, paulatinamente, a partir del 1 de octubre, en la sección de «Páginas Neobíblicas» de los Servicios Koinonía.
Allí mismo hay ya una amplia Antología de Páginas Neobíblicas (ya más de cuarenta) recibidas en los pasados años, para participar en las ediciones anteriores de este concurso.

Convocamos para 2006 la XIª edición del Concurso de Páginas Neobíblicas. Véase la pág. 16 de la Agenda Latinoamericana'2006.
Este concurso es patrocinado por Acción Cuaresmal de Suiza.

 

• El premio del Concurso de Cuento Corto Latinoamericano (500 euros) lo ha ganado Manuel Eugenio Gándara Carballido, de Caracas, por su cuento «El futuro de este pasado», que publicamos en la Agenda (pág. 230).
Un accésit de 100 euros ha sido concedido a «Ángel Mujer», de Beatriz Casal Enríquez, de Cuba.
Sus textos están siendo publicados, a partir del 1 de octubre de 2005, en la sección de «Cuentos Cortos Latinoamericanos», de los Servicios Koinonía.
Allí mismo continúa siendo publicada una amplia Antología de los cuentos cortos latinoamerianos, seleccionados de entre los recibidos en años pasados para para participar en ediciones anteriores de este concurso. Allí mismo será publicada una selección de los mejores cuentos recibidos en este año.

Convocamos para el año que viene la XIIª edición del Concurso de Cuento Corto Latinoamericano. Véase pág. 16.

 

• El jurado del Concurso de Género sobre el tema «La equidad de género frente a la globalización», patrocinado por el Centro de Educación y Comunicación CANTERA, ha concedido el premio, de 500 US$ a Érika Andresa Da Silva, estudiante de Ciencias Sociales, militante de la Pastoral de la Juventud, de la ciudad de Americana, SP, Brasil, que ya el año pasado obtuvo un accésit en este mismo concurso. Su trabajo, «Unión por la Vida, por el don de la Vida», es publicado en la Agenda Latinoamericana'2006 (pág. 234).
El jurado ha concedido también un accésit de 100 dólares a Licinia Sofia Moniz D'Alves, portuguesa que vive en Granada, España, por su texto«A equidade de gênero frenta à globalização». Traducción: «La equidad de género frente a la globalización».
CANTERA nos informa que cada año participan más personas en este concurso, y que la CEEAL está programando publicar en su revista una selección de los mejores trabajos presentados. Felicitaciones a CANTERA y a todas las personas que han participado en el desarrollo de concurso a lo largo de estos diez años, como verdadero servicio de animación a la conciencia latinoamericana de la Patria Grande.

Por el llamativo éxito y la generosa acogida que este concurso experimenta, CANTERA ha decidido convocar la edición XIª de su Concurso de Perspectiva de Género en el desarrollo social, esta vez con el tema concreto de «La equidad de género en la comunicación» (véase la pág. 16).

• El Certamen El futuro del cristianismo a los 40 años del Vaticano II ha sido declarado desierto, pues la mayor parte de los trabajos recibidos no se ajustaron adecuadamente al tema propuesto. El jurado, no obstante, ha otorgado un accésit de 100 euros a Imke Müller-Hellmann, de Bremen, Alemania, con experiencia de campo en Waslala, Nicaragua, en razón de los méritos de su trabajo «Sobre la crisis de la Iglesia» (pdf).

Con nuevas bases, el Instituto Missio de Aquisgrán y la Agenda Latinoamericana convocan una Vª edición del Certamen sobre «La crisis y el futuro de la religión»: véase la pág. 19.

 

• En el certamen convocado por el Colectivo Ronda de abogados de Barcelona, sobre «Imperialismo y Derecho», el Jurado ha declarado desierto el primer premio, pero ha concedido un accésit de 500 euros a Katiúscia Augusta Nogueira Dias, de la Universidad Católica de Goiâs, Goiânia, Brasil, que ha participado con su trabajo «A reforma da ordem internacional como meio de promoção da paz».

El concurso es convocado para el próximo año, ya en su IVª Edición, con esta nueva temática: «Experiencias realizadas en la defensa jurídica de los pobres». Véase la pág. 18 de la Agenda.

 

• El Premio Antonio Montesinos, al Gesto Profético en Defensa de la Dignidad Humana, no ha recibido propuestas de candidatos. Recordamos que está abierto y sigue en pie, y que se puede presentar candidatos a la consideración del jurado. Véase la convocatoria correspondiente.

 

• El Concurso de Experiencias Ecoteológicas y el titulado «Otro EEUU es posible» han sido declarados desiertos.

 

Felicitaciones a los premiados,
pero, también,
a todos los que se presentaron.
¡Lo más importante es participar,
ése es también un gran premio!

 

Al portal de la Agenda / Ao portal da Agenda em português / Puntos de distribución de la Agenda