Éstos son los ganadores en los diferentes concursos que fueron convocados en la Agenda Latinoamericana'2004
y que han sido publicados en la Agenda Latinoamericana'2005:


• El Premio (500 euros) correspondiente a la IXª edición del Concurso de Páginas Neobíblicas 2004 ha sido otorgado a Ileana Tolosa Virgüéz, de Barquisimeto, Venezuela, por su página Hijos e hijas del otro mundo posible, que es publicado en la Agenda Latinoamericana'2005 y en la sección de Páginas Neobíblicas de los Servicios Koinonía.
El jurado ha querido además otorgar un accésit de 100 euros a Rosa María Aires da Cunha, de Brasil, por su página neobíblica Os teus olhos ainda me vêem, que es publicada en la edición brasileña de la Agenda Latino-americana'2005, y también en la sección de páginas neobiblicas de los Servicios Koinonía.
Además de estas páginas premiadas, una amplia antología de las Páginas Neobíblicas que participan en el concurso está siendo publicada en la sección de Páginas Neobíblicas de los Servicios Koinonía, en http://servicioskoinonia.org/neobiblicas.
Este concurso es patrocinado por la Acción Cuaresmal de la Iglesia Católica Suiza.
La Agenda Latinoamericana'2005 convoca la Xª edición de este Concurso de Páginas Neobíblicas 2004, para el año 2006. Vea aquí la convocatoria (también puede verla en la pág. 16 de la Agenda).


• El primer premio correspondiente a la Xª Edición del Concurso de Cuento Corto Latinoamericano 2005, por un valor de 500 euros, ha sido concedido a Pedro Alberto Zubizarreta, de Buenos Aires, Argentina, por su cuento corto Eusebio Obituario y el indio Manuel, que es publicado en la Agenda latinoamericana'2005.
Un accésit de 100 euros ha sido concedido a Antecedentes, de Pep Vilaregut, de Barcelona.
Y tres menciones honoríficas han sido otorgadas a Além das colinas verdejantes, de Dora Oliveira, de Ipatinga MG, Brasil, a La niña de mirada perdida, de José Rafael Núñez Corona, de Santo Domingo, República Dominicana, así como a Eso sí, del mismo Pedro Alberto Zubizarreta, ganador del primer premio. Todos ellos son publicados en la sección de Cuentos Cortos Latinoamericanos, de los Servicios Koinonía. Esta sección está publicando no sólo los cuentos cortos premiados, sino una antología de todos los presentados a concurso.
La Agenda Latinoamericana'2005 onvoca para el año que viene la XIª edición del Concurso de Cuento Corto Latinoamericano 2006. Vea aquí su convocatoria (también puede verse en la pág. 16 de la Agenda).


• El jurado del Concurso Forjando Relaciones Justas, patrocinado por el Centro de Educación y Comunicación CANTERA, ha concedido el primer premio de 500 US$ a Úrsula Julia Santa Cruz Castillo, peruana en Barcelona por razones de estudios, por su trabajo Reaprendiendo a convivir. Resulta ser la misma ganadora del primer premio que el año pasado. Su trabajo es publicado en la Agenda Latinoamericana'2005.
El jurado ha otorgado también dos accesits, dotados con 100 euros, uno a Rosa Reyes, de República Dominicana, y otro a Érika Andresa da Silva, estudiante de Ciencias Sociales y militante de la pastoral Juvenil en Brasil.
Con las mismas bases pero con nueva temática, es convocada, para el año 2005, la Xª Edición del Concurso «Perspectiva de género en el desarrollo social» 2005, bajo el tema específico de «La equidad de género frente a la globalización». Vea aquí la convocatoria.


• El «Premio a la Imaginación ecológica realizada» (500 dólares), patrocinado por la Fundación Ecología y Desarrollo, ha sido concedido a la experiencia «Fortalecimiento organizativo y capacitación técnica para la producción de cafés especiales en los cantones de Espíndola y Quilanga de la provincia de Loja», Ecuador. Vea la declaración del Jurado.


• La Fundación Ecológica y Ambiental «Creación» ha decidido declarar desierto el premio convocado, en razón de que no se encontraron suficientes argumentos de articulación entre el quehacer ecológico y la reflexión teológica en los trabajos recibidos. No obstante quiere reconocer el esfuerzo y el interés de los participantes Indira Flores y Víctor Maceda de Warisata de Bolivia, de José Fernando Bustingorry de Buenos Aires, y de Yusdanie Fernández de Cienfuegos, Cuba, con quienes se ha puesto en comunicación. Asimismo convoca la IIª Edición de su Concurso de Experiencias Ecoteológicas alternativas al imperialismo, para 2005. Véase la convocatoria.


• El Certamen «Teología del otro mundo posible» para teólogos jóvenes ha sido declarado desierto, pues los trabajos recibidos no se ajustaron debidamente al tema solicitado. El jurado ha otorgado un accésit de 100 euros a Ernst Jean-Robert Michel, teólogo haitiano que trabaja en como asesor de la Pastoral Afro en la Arquidiócesis de São Paulo, por el ensayo que ha presentado, elaborado desde la teología de la negritud.
Con nuevas bases, y destinado ahora a teólogos y teólogas de cualquier edad, el Instituto Missio de Aquisgrán y la Agenda Latinoamericana convocan una IVª edición, con el siguiente tema: «El futuro del cristianismo a los 40 años del Vaticano II»: véase la convocatoria.


• En el certamen convocado por el Colectivo Ronda de abogados, de Barcelona, el Jurado ha concedido dos accesits (de 100 euros cada uno): a Pablo César Revilla, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Lima, por su trabajo «Reconsideración del sistema mundial a un año del ataque a Irak», y a Edwin Waldemar Ac Bol, guatemalteco, ingeniero agrónomo, por su «Breve discusión acerca de la competencia desleal de EEUU», quedando desierto el primer premio.
Bajo el tema «Imperialismo y Derecho», es convocada la IIIª Edición del Premio «Colectivo Ronda de Abogados». Véase la convocatoria.


• El Concurso «Otro Estados Unidos es posible», convocado por Guerra contra el Hambre, de Puerto Rico, ha concedido un accésit de 100 US$ a Larry Lack, de St. Andrew, y a Rubén Costa, de Puerto Rico, por sus participaciones, quedando desierto el primer premio.
Con la misma temática y las mismas bases, Guerra contra el Hambre y la Agenda Latinoamericana convocan la IIª Edición del Concurso.


• El Certamen-Debate «Fe en el mercado», el Premio Antonio Montesinos, así como el Certamen sobre libertades civiles han sido declarados desiertos.


FELICITACIONES a los premiados, y también a todos los que se presentaron a concurso. ¡Lo más importante es PARTICIPAR...!

ADEMÁS de las varias convocatorias que aparecen aquí en esta página, hay varias otras que completan el surtido menú de CONCURSOS que convoca en este año la AGENDA LATINOAMERICANA'2005 para estimular la conciencia de Patria Grande, la utopía luchadora por el otro mundo posible, y la reflexión comprometida en favor de un cristianismo liberador y dialogante. Vea el conjunto completo de las Convocatorias e invite a participar en los grupos y comunidades en que usted comparte.
¡GRACIAS!

 

Al portal de la Agenda / Ao portal da Agenda em português / Puntos de distribución de la Agenda