|
30 años
21.1.1974: Mártires campesinos de la masacre de Alto Valle, Bolivia.
20.2.1974: Domingo Laín, sacerdote mártir de las luchas
de liberación, Colombia.
11.5.1974: Carlos Mugica, sacerdote [MSTM], mártir del pueblo de
las «villas miseria» en Argentina. Tuvo gran participación
en los medios de comunicación. Antes de morir dijo a una enfermera:
ahora, más que nunca, voy a estar junto al pueblo.
www.carlosmugica.com.ar
25.10.1974: Antonio Llidó Mengua, sacerdote diocesano español,
detenido y desaparecido por la dictadura de Pinochet. www.memoriaviva.com/Desaparecidos/D-L/antonio_llido_mengual.htm
10.8.1974: Tito de Alencar, dominico, torturado hasta el suicidio, Brasil.
26.9.1974(Ü): Lázaro Condo y Cristóbal Pajuña, campesinos
mártires del pueblo ecuatoriano, líderes cristianos de sus
comunidades en lucha por la reforma agraria, asesinados en Riobamba, Ecuador.
30.9.1974: Carlos Prats, general del ejército chileno, y su esposa,
testigos de la democracia, en Chile. Deben huir de la dictadura de Pinochet
y se alojan en Argentina. Es asesinado por una bomba puesta en su vehículo.
Empezaba a gestarse la operación Cóndor, ideada por Pinochet,
coordinación entre los militares chilenos, argentinos, uruguayos,
brasileños, bolivianos y paraguayos.
1.11.1974(Ü): Florinda Soriano, «Doña Tingó»,
campesina analfabeta, dirigente de la Federación de las Ligas Agrarias
Cristianas, mártir del pueblo dominicano.
23.11.1974: Amilcar Oviedo D., líder obrero, Paraguay.
25 años
2.1.1979(Ü): Francisco Jentel, defensor de los indios y campesinos, víctima
de la Seguridad Nacional en Brasil.
20.1.1979: Octavio Ortiz, sacerdote, animador de comunidades cristianas
y grupos juveniles, y cuatro estudiantes y catequistas: asesinados por
la policía y el ejército durante un encuentro de Iniciación
Cristiana, El Salvador
4.2.1979(Ü): Benjamín Didincué, líder indígena
mártir por la defensa de la tierra en Colombia.
4.2.1979(Ü): Masacre de Cromotex, Lima (Perú). 6 obreros muertos
y decenas de heridos.
6.4.1979: Hugo Echegaray, 39 años, teólogo de la liberación,
sacerdote peruano, totalmente dedicado a los pobres.
2.5.1979(Ü): Luis Alfonso Velázquez, niño de 10 años,
mártir de la dictadura somocista, Nicaragua.
31.5.1979: Teodoro Martínez, campesino mártir en Nicaragua.
9.6.1979(Ü): Juan Morán, sacerdote mexicano, mártir en defensa
de los indígenas mazahuas.
20.6.1979(Ü): Rafael Palacios, sacerdote, mártir de las comunidades
de base salvadoreñas.
1.8.1979(Ü): Masacre de Chota, Perú.
4.8.1979(Ü): Alirio Napoleón Macías, sacerdote mártir
en El Salvador, ametrallado sobre el altar de su parroquia, mientras celebraba
la eucaristía.
1.9.1979(Ü): Jesús Jiménez, campesino, Delegado de la Palabra,
mártir de la Buena Noticia a los pobres en El Salvador, asesinado.
20.9.1979(Ü): Apolinar Serrano, «Polín», José
López «Chepe», Félix García Grande y
Patricia Puertas, «Ticha», campesinos y dirigentes sindicales
mártires en El Salvador.
27.9.1979: Guido León dos Santos, héroe de la clase obrera,
muerto por la represión policial en Minas, Brasil.
30.10.1979(Ü): Santo Dias da Silva, líder sindical, 37 años,
metalúrgico, militante de la pastoral obrera, mártir de
los obreros brasileños.
1.11.1979(Ü): Masacre de Todos los Santos, en La Paz, Bolivia.
18.12.1979(Ü): Masacre de los campesinos de Ondores, Perú.
18.12.1979: Masacre de campesinos en El Porvenir, Opico, El Salvador.
27.12.1979: Angelo Pereira Xavier, cacique de la nación Pankararé,
en Brasil, muerto en la lucha de su pueblo por la tierra.
20 años
7.5.1984: Idalia López, catequista, de 18 años, testigo
de la fe y servidora humilde de su pueblo, El Salvador. A la salida de
una reunión es asesinada por miembros de la defensa civil.
21.6.1984: Sergio Ortiz, seminarista, mártir de la persecución
a la Iglesia en Guatemala.
14.8.1984: Mártires campesinos de Pucayacu, departamento de Ayacucho,
Perú.
15.8.1984: Luis Rosales, líder sindical, y compañeros, mártires
de la lucha por la justicia dentre los obreros bananeros de Costa Rica.
4.9.1984(Ü): Andrés Jarlán, sacerdote misionero francés,
muerto por una bala disparada por policías mientras leía
la Biblia en la población La Victoria, en Santiago de Chile.
10.9.1984: Policarpo Chem, delegado de la Palabra de Dios, destacado catequista
y fundador de la cooperativa de San Cristóbal, Verapaz, Guatemala,
secuestrado y torturado por las fuerzas de seguridad del gobierno. En
su entierro, multitudinario, su madre dice: «Sólo pido a
Dios que perdone a quienes han matado a mi hijo».
10.11.1984(Ü): Alvaro Ulcué Chocué, sacerdote indígena
páez, asesinado en Santander, Colombia.
26.11.1984: Mártires campesinos de Chapi y Lucmahuaycco, Perú.
16.12.1984(Ü): Eloy Ferreira da Silva, líder sindical, en San Francisco,
MG, Brasil
15 años
13.2.1989: Alejandra Bravo, médica mexicana, cuatro enfermeras
y cinco heridos salvadoreños, asesinados en un hospital de campaña
en Chalatenango, El Salvador.
28.2.1989: Teresita Ramírez, religiosa de la Compañía
de María, asesinada en Cristales, Colombia.
28.2.1989: Miguel Angel Benítez, sacerdote, Colombia.
18.3.1989: Neftalí Liceta, sacerdote, y Amparo Escobedo, religiosa,
y compañeros, testigos del Dios de la Vida entre los pobres de
Perú.
23.3.1989: María Gómez, maestra y catequista, mártir
del servicio a su pueblo Simití, en Colombia.
5.5.1989: María Cristina Gómez, militante de la Iglesia
Bautista, mártir de la lucha de las mujeres salvadoreñas.
15.4.1989: Madeleine Lagadec Mado, enfermera francesa, prestaba
sus servicios en el hospital de Santa Clara, San Vicente, El Salvador;
torturada y asesinada juntamente con el médico argentino Gustavo
Isla Casares, y los salvadoreños María Cristina Hernández,
enfermera, Celia Díaz, educadora y el lisiado de guerra Carlos
Gómez.
21.4.1989: Juan Sisay, militante de la vida, mártir de la fe y
del arte popular en Santiago de Atitlán, Guatemala.
8.5.1989: Nicolás van Kleef, sacerdote vicentino, panameño
de origen holandés, asesinado por un militar en la comunidad de
Santa María, Chiriquí, Panamá.
1.6.1989: Sergio Restrepo, sacerdote jesuita, mártir de la promoción
humana y de la liberación de los campesinos de Tierralta, Colombia.
6.6.1989: Pedro Hernández y compañeros, líderes indígenas,
mártires del reclamo de la propia tierra en México.
15.6.1989: Teodoro Santos Mejía, sacerdote, Perú.
13.7.1989: Natividad Quispe, anciana indígena de 90 años,
Perú.
9.8.1989(Ü): Daniel Espitia Madera, campesino luchador del pueblo colombiano,
asesinado.
12.9.1989: Valdicio Barbosa dos Santos, sindicalista rural de Pedro Canário
(ES), Brasil.
23.9.1989: Henry Bello Ovalle, militante, mártir de la solidaridad
con la juventud de su barrio, en Bogotá, Colombia.
2.10.1989: Jesús Emilio Jaramillo, obispo de Arauca, Colombia,
mártir de la paz y del servicio.
8.10.1989: Muere Penny Lernoux, periodista estadounidense, defensora de
los pobres de América Latina.
25.10.1989: Jorge Párraga, pastor evangélico, y compañeros,
mártir de la causa de los pobres, Perú.
29.10.1989: Masacre de los Pescadores de El Amparo, Venezuela.
31.10.1989: Mártires de la Federación Nacional de Sindicatos
de Trabajadores Salvadoreños, FENASTRAS, en la ciudad de San Salvador,
El Salvador.
16.11.1989: Ignacio Ellacuría y compañeros: Segundo Montes,
Ignacio Martín Baró, Amando López, Juan Moreno y
Joaquín López, jesuítas, confesores de la fe, profetas
de la liberación de su pueblo y mártires de la justicia;
y sus dos empleadas domésticas, mártires del servicio, Julia
Elba y Celina, madre e hija, a manos de un pelotón especializado
del batallón Atlacatl, en El Salvador.
23.12.1989: Gabriel Félix R. Maire, sacerdote francés, asesinado
en Vitoria, Brasil por su pastoral en favor de los pobres.
10 años
2.1.1994: Daniel Arrollano, militante de la vida, evocador constante de
la memoria de los mártires de su pueblo argentino.
10.3.1928: Elías del Socorro Nieves, agustino, y los hermanos Jesús
y Dolores Sierra, laicos, asesinados en la Revolución de los Cristeros
proclamando su fe.
2.5.1994: Sebastián Larrosa, estudiante campesino, mártir
de la solidaridad y la justicia entre los pobres de Paraguay.
30.5.1994: María Correa, religiosa paraguaya, defensora de los
indígenas mby'a y profeta de la denuncia en su tierra paraguaya.
María Cervellona Correa. Nacida el 19 de set. de 1940. Paraguaya.
Religiosa Franciscana Misionera de María. Acompañaba a los
Mbyá-Guaraní del Paraguay, en la defensa de sus tierras
y cultura (los Mbyá-Guaraní son una etnia de los diversos
Guaraní, y están dispersos por Paraguay, Argentina y varios
Estados del Brasil. Pueden ser fácilmente unos 30 mil). Falleció
en Asunción, donde realizaba gestiones para los Mbyá, el
30 de mayo de 1994, atropellada por un ómnibus en la vía
pública.
28.8.1994(Ü): Es asesinado en Puerto Príncipe Jean-Marie Vincent,
montfortiano, opositor de la dictadura de Duvalier (1957-1986), implicado
en acciones de desarrollo comunitario de cooperativas, comprometido en
las organizaciones de los derechos humanos, que ya había escapado
de varios atentados cometidos contra él por los «tonton-macoutes».
Fundador del Fondo para el Desarrollo Económico y Social, para
las víctimas del régimen militar, los refugiados y los sin
techo.
19.12.1994: Alfonso Stessel, 65, años, sacerdote de origen belga
es asesinado a cuchilladas y balazos por una «mara» (pandilla)
al regresar de celebrar una «posada» navideña en una
colonia marginal de la capital guatemalteca, donde llevaba trabajando
muchos años. El arzobispo Próspero Penados declaró:
«esto es una persecución solapada y planificada contra la
Iglesia Católica para acallar su voz». El director del Centro
de DDHH del Arzobispado aseguró que el autor intelectual del asesinato
tiene vínculos con un organismo de la seguridad del Estado.
|