Segunda edición


 

El Colectivo Ronda de Abogados, de Barcelona, dando continuidad al concurso convocado el año pasado sobre «Reparación histórica: nueva exigencia para un mundo reconciliado», convoca este año una nueva edición del Premio, con nuevas bases y nueva temática.

El año 2003 significa una ruptura radical en la comunidad política internacional. La decisión de EEUU de invadir y ocupar a Irak por propia decisión, al margen de las Naciones Unidas, que representaban de hecho la imperfecta pero efectiva legalidad internacional vigente desde el fin de la segunda guerra mundial, ha dado al traste con dicha legalidad, ha convertido a ese país en un «forajido» (=foras exitus, salido fuera) del derecho internacional y ha impuesto la ley del más fuerte, la ley de la selva. La nueva «unilateralidad» estadounidense (nuevo eufemismo para lo que siempre se ha llamado con otro nombre) es una dificultad añadida a la búsqueda de ese «otro mundo posible» cuyo reclamo se ha extendido clamorosamente al mundo entero al inicio de este nuevo milenio. La llamada «guerra preventiva», la «nueva doctrina militar», la resurrección de la «doctrina Monroe» -ahora «globalizada»- y el PNAC (proyecto para el nuevo siglo americano, newamericancentury.org)... son otros tantos elementos que tratan de dar cobertura «jurídica» a esta nueva actitud.

El Colectivo Ronda de Abogados y la Agenda Latinoamericana convocan a una reflexión de altura sobre este tema, desde un punto de vista del derecho internacional, para encontrar los elementos jurídicos capaces de poner en jaque la actitud «sin ley» que Estados Unidos actualmente adopta, y permita vislumbrar una salida legal a la vida de la comunidad internacional.

Extensión: un mínimo de 20 páginas (40.000 caracteres, espacios incluidos).

Idioma: castellano o portugués, o cualquier otro en el que se publica la Agenda, acompañando traducción a cualquiera de los dos primeros.

Envío y plazo: Deberá ser enviado a agenda@latinoamericana.org antes del 31 de marzo de 2004 por correo-e necesariamente.

Premio: 1000 (mil) euros, más su publicación en la Red. Podrá quedar desierto, o se podrá conceder accésits adicionales.

 

Lista de todas las convocatorias de la Agenda Latinoamericana

Portal de la Agenda