Reparación histórica: nueva exigencia para un mundo reconciliado
Iª ediciónEl Colectivo Ronda de Abogados de Barcelona, «patriagrande.net» y el Equipo Nizkor, convocan este concurso para crear un instrumento pedagógico de consientización popular sobre este nuevo desafío: sólo habrá un mundo reconciliado si el primer mundo repara los daños que históricamente ha causado al Sur durante siglos a través de la esclavitud, las conquistas de ultramar, la colonización, el apartheid, el saqueo del patrimonio cultural de los pueblos... En la Conferencia de la ONU en Durban del año 2001 los pueblos del Sur hicieron oír muy fuertemente su reclamo en este sentido. Es un deber de todo ciudadano de este planeta escuchar ese grito, acogerlo y estudiarlo, para ver que es posible, y si es posible es obligatorio.
Los convocantes invitan a las personas y colectivos que se sientan capacitados, a elaborar el instrumento pedagógico popular que estamos necesitando todos para trabajar en este campo... Vea la convocatoria más en detalle.
Diálogo Africa - América Latina - Europa
IIª ediciónConvocamos a los grupos solidarios africanos, latinoamericanos y europeos, ya sean centros de educación, organizaciones de mujeres, ONGs, comunidades cristianas o islámicas o de cualquier otra religión, centros de información y publicaciones sobre temas solidarios, y a personas individuales interesadas por el Continente africano y su destino, a apoyar y fomentar este diálogo entre Africa, América y Europa. Vea la convocatoria en detalle.
Pluralismo religioso y teología de la Liberación
Certamen para teólogos jóvenes, IIª ediciónEl éxito obtenido por la primera edición del Concurso «para jóvenes teólogos y teólogas» ha llevado al MWI, Missionswissenschaftliches Institut de Aachen, Alemania, a convocar una segunda edición sobre las mismas bases y con una temática en continuación con la anterior: «La opción por los pobres y el el pluralismo religioso». Vea la convocatoria en detalle.
Premio Antonio Montesinos
al gesto profético en defensa de la dignidad humana, VIIIª ediciónPremio anual otorgado a las personas o instituciones que más se hayan destacado en la defensa de la dignidad humana, como actualización hodierna del gesto profético de Antonio Montesinos cuando se enfrentó a la violencia de la conquista europea, con su grito: «Estos, ¿no son seres humanos?».
Cualquier grupo, persona o comunidad puede presentar candidatos a este premio, razonando los motivos y acompañándolos con firmas si lo cree oportuno, dirigiéndolo -antes del 31.03.2003- a: Familia Dominicana / Apdo P-177 / Managua / Nicaragua /dominico@sdnnic.org.ni / tel y fax: (505)265.06.95 Vea la convocatoria en detalle.
Concurso de Páginas Neobíblicas
VIIIª ediciónTomando pie de alguna figura, situación o mensaje bíblico, sea del Antigo o del Nuevo Testamento, los textos intentarán su «relectura» desde la actual situación latinoamericana o mundial. O mirado al revés: trate de iluminar la situación actual de América Latina -o del mundo globalizado- con una página -o personaje, o pasaje, o parábola...- bíblica leyéndola desde el contexto actual. Patrocina la «Campaña cuaresmal de la Iglesia católica suiza». Vea la convocatoria en detalle.
Concurso «Forjando relaciones justas»
VIIIª ediciónEl objetivo es expresar nuestros sentimientos y/o experiencias sobre la relación desigual entre hombres y mujeres y cómo transformarla en la vida cotidiana. En estilo de ensayo, aborde el tema de la «relación entre la perspectiva de género y la educación popular». Participe y colabore a la creación de un mundo más humano y fraterno-sororal, con una más correcta relación entre lo masculino y lo femenino. Patrocina Cantera. Vea la convocatoria en detalle.
Premio a la Imaginación ecológica realizada
VIIIª ediciónEn el año internacional del Agua, de la ONU, la Fundación Ecología y Desarrollo quiere respaldar este evento, contribuyendo a mejorar la toma de conciencia de la importancia de un uso sostenible, de la gestión y de la protección del agua dulce. El premio, por lo tanto, tiene como finalidad favorecer y promover la experiencia concreta, realizada en los dos últimos años, que mejor haya favorecido un uso sostenible del agua en América Latina.
Se trata de experiencias ya realizadas, no propuestas ni proyectos. Presente a concurso una realidad (programa, actividad productiva o industrial, defensa de la naturaleza, etc.) que concretice con imaginación la defensa de la ecología. Vea la convocatoria en detalle.
Concurso de Cuento Corto Latinoamericano
IXª ediciónCuentos que traten de iluminar, desde su propio carácter literario, la actual coyuntura espiritual de América Latina: sus utopías, dificultades, motivaciones para la esperanza, alternativas, la interpelación de esta hora histórica... Cree belleza literaria con mensaje y mística latinoamericana... Patrocina «patriagrande.net». Vea la convocatoria en detalle.
«Fe en el mercado»
Continuación del debate.El concurso convocado el año pasado resultó ser un éxito de participación, y las aportaciones muy valiosas. «Solidaridad», la organización holandesa convocante, invita a todos a continuar el diálogo iniciado a través de una página en la red: www.solidaridad.nl/Feenelmercado.htm (página que fue desactivada en agosto de 2003). Envíe su participación a: solidaridad@solidaridad.nl Invitamos a todos a visitarla y a participar.
Todas estas convocatorias y sus bases también pueden verse en las diferentes ediciones de papel de la Agenda Latinoamericana-mundial'2003. Vea dónde puede conseguir su Agenda de papel.
¡Participe!, e invite a participar a sus amigos.
Consultas a: agenda@latinoamericana.org
o a las entidades convoccantes en cada concurso o certamen.